viernes, 16 de noviembre de 2012

Operación ahorro energético.
OÑATI RENOVARÁ 550 PUNTOS DE ALUMBRADO PÚBLICO PARA MEJORAR SU EFICIENCIA Y COLOCARÁ 'FAROLAS INTELIGENTES'

se prevé un ahorro energético del 77% y económico, de 5.900 euros al año.
Los 2.118 puntos de luz existentes en el municipio y 55 armarios eléctricos, 638 tienen una baja eficiencia energética y rendimiento. Además, el 40% de la luz va hacia arriba y, por tanto, no sólo genera contaminación lumínica sino que hace que se pierda energía y se incumpla la normativa actual". Estas son algunas de las conclusiones que arrojó la auditoria energética realizada por la empresa Sematec en 2010. Entonces, el primer paso para revertir la situación que dio el Consistorio oñatiarra consistió en instalar iluminación ecológica en el casco histórico: Kale Barria y Atzeko kale estrenaron farolas con luminarias LED.

Ahora, en un segundo asalto, el Ayuntamiento invertirá algo más de 425.600 euros en renovar 550 puntos de alumbrado público con el propósito de mejorar su eficiencia energética que traerá consigo, asimismo, un ahorro de 94.300 euros al año. La convocatoria para adjudicar el suministro y colocación de las nuevas luminariasinteligentes ya está en marcha y si se cumplen las previsiones, las obras arrancarán "antes de finales de año".



Este sistema de farolas inteligentes permitirá reducir el gasto de la factura eléctrica "entre un 76 y un 83%", según las estimaciones realizadas por el Ayuntamiento. Así, una de las intervenciones se acometerá en los polígonos industriales de Osinurdin, Fanderia y Berezao que dispondrán de una tecnología basada en el "encendido lógico", que regulará el nivel de iluminación en función de la presencia de vehículos o personas (las farolas son activadas por sensores de movimiento).

En Osinurdin y Fanderia, donde se acondicionarán 46 puntos de luz de esta tipología, el consumo disminuiría de los 50.000 kilovatios actuales al año a 12.000, lo que implicará un ahorro energético del 76% y económico, de 8.400 euros anuales. En Berezao se instalarán una treintena de estos puntos de luz.

Para el casco urbano se plantea la sustitución de 474 luminarias en mal estado que suponen un consumo anual de 436.414 kilovatios, que con la nueva tecnología pasará a 72.053 kilovatios. El gasto energético, por su parte, mermará en un 83% (el ahorro será de 80.000 euros al año). Las nuevas lámparas LED con regulador, más eficientes y de 50, 100 y 150 vatios, reemplazarán a las viejas bombillas de sodio de 70, 150 y 250 vatios.

fuente:Noticias de Gipuzkoa