Diez claves para ahorrar electricidad esta Navidad.
Prescindir de las luces navideñas o bajar la calefacción cuando se pasen las fiestas fuera de casa, permite reducir el consumo de luz.
Son numerosas las viviendas que, semanas antes de que lleguen los días festivos, se llenan de espumillón, bolas, muñecos en forma de reno o papanoeles que trepan por las ventanas.
Esta decoración permanece en algunos casos durante un mes y si en ella se incluyen las luces navideñas, el consumo energético sube. Una forma de ahorrar es no utilizar las luces de colores que tanto han proliferado en los hogares en las últimas décadas.
Quien no quiera prescindir de ellas puede cambiar las viejas guirnaldas incandescentes por otras que consuman menos, como las led. Aunque son algo más caras, si este año toca renovar las cadenas de luz navideñas, se puede optar por este tipo de bombillas que suponen un ahorro importante y duran mucho más.
Otra posibilidad es tenerlas encendidas durante menos tiempo: solo durante unas horas al día o cuando los niños estén en casa.
3. Belén estático.
Muchas familias ya se han acostumbrado a comprar con antelación los alimentos que utilizarán en las comidas y cenas navideñas antes de que los precios se disparen. Por regla general, se congelan y se sacan cuando falta un día o dos para ser consumidos.
Hay personas que los deja en un plato sobre una mesa de la cocina para que se descongelen, pero también se pueden pasar a la parte menos fría del frigorífico y subir un par de grados el termostato. Así el refrigerador aprovecha las bajas temperaturas que desprende el alimento y se ahorra electricidad. En el mismo sentido, hay que evitar introducir elementos calientes porque roban frío al refrigerador.
5. Utilizar la discriminación horaria
Antes existía la tarifa nocturna, que permitía gastar menos energía durante la noche y en las primeras horas de la mañana. En los últimos años se ha sustituido por la discriminación horaria, en la que el precio de la electricidad es mucho más barato entre las 10 de la noche y las 12 de la mañana.
Siempre que sea posible, conviene cocinar durante estas horas aunque se sirva después. Lo mismo sucede con otras tareas domésticas que requieren el uso de energía eléctrica, si se hacen en el horario barato supone un gran ahorro. Pasar el aspirador antes del mediodía o poner el lavavajillas con los platos de la cena de Nochebuena durante la madrugada, hará que el hogar consuma menos.6. Cocinar de forma eficiente.
Para cocinar los platos navideños, funcionan las claves de siempre:
La olla exprés gasta menos que las cazuelas y cocina los alimentos mucho más rápido.
Cuando no se quiera prescindir de las cazuelas porque el plato navideño lo requiera, habrá que taparlas para que no se pierda calor y con él electricidad en las cocinas vitrocerámicas o de inducción.
Los platos al horno son muy tradicionales en esta época y el microondas, que consume bastante menos, no es un buen sustituto. Si hay que usar el horno, es recomendable utilizar más de una bandeja y hacer varias comidas a la vez. La puerta solo se debe abrir cuando sea necesario porque cada vez que se hace, se pierde un 20% del calor acumulado.
Cuando los invitados son muchos, lavarlos a mano puede aguar la fiesta al anfitrión.
Pero además de la comodidad, pese a que mucha gente piensa lo contrario, es más barato utilizar el lavavajillas porque se gasta menos agua y, cuando el termostato es eléctrico, menos electricidad.
8. Bajar la calefacción si se pasa la Navidad fuera
El calor que alcanza la vivienda es un factor que se debe tener en cuenta, si es la propia casa la que albergará las comidas y las cenas navideñas.
Aunque es importante tener una temperatura acogedora, también hay que recordar que un grupo de personas en la misma habitación sube la temperatura. Cuando esto haya sucedido, se puede bajar un poco el termostato porque seguirá haciendo calor.
10. Hacer regalos eficientes permite ahorrar más allá de las Navidades.
Junto con esto, si en vez de pedir juguetes eléctricos, los niños eligen otros que no lo sean, se puede ahorrar energía durante todo el año.