El primer aeropuerto ecológico del planeta.
"Estamos haciendo el aeropuerto más ecológico del planeta, en el lugarmás representativo del mundo cuando hablamos de naturaleza", dijo Ezequiel Barrenechea, presidente de la entidad constructora, quien anunció que se encuentra en trámite la certificación a nivel 'Gold' del Consejo Americano de Construcción Sustentable, el más reconocido a nivel internacional.
Barrenechea dijo que en el ámbito mundial, hay un par de aeropuertos con optimización energética, pero no con el concepto de diseño y construcción ecológica como el de Galápagos.
Resumió que la obra tiene diseño verde en todos los conceptos, iluminación y ventilación natural, reutilización del agua y energía renovable con paneles fotovoltaicos e instalaciones solares, además de una serie de detalles de uso del entorno como el caso de manejo de equipajes y traslado de pasajeros.
El aeropuerto de la isla Baltra tiene un movimiento diario de 1.200 turistas, que acuden al archipiélago para contactarse con su asombroso ambiente de origen volcánico, donde aves y animales endémicos aún no huyen del ser humano.
Barrenechea dijo que en el ámbito mundial, hay un par de aeropuertos con optimización energética, pero no con el concepto de diseño y construcción ecológica como el de Galápagos.
Resumió que la obra tiene diseño verde en todos los conceptos, iluminación y ventilación natural, reutilización del agua y energía renovable con paneles fotovoltaicos e instalaciones solares, además de una serie de detalles de uso del entorno como el caso de manejo de equipajes y traslado de pasajeros.
El aeropuerto de la isla Baltra tiene un movimiento diario de 1.200 turistas, que acuden al archipiélago para contactarse con su asombroso ambiente de origen volcánico, donde aves y animales endémicos aún no huyen del ser humano.