Las eléctricas ganaron 3.063 millones en España en 2011.
Las actividades eléctricas en España de las cinco grandes compañías del sector, que son Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, HC y E.ON, generaron unas ganancias de 3.063 millones de euros en 2011, un 37% menos que en el ejercicio anterior, según la memoria anual de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa).
Durante 2011, Endesa e Iberdrola se situaron entre las diez eléctricas con más ganancias de Europa, al obtener beneficios de 5.118 millones y de 2.942 millones, respectivamente. E.ON, que tiene presencia en España, ganó 7.117 millones y fue la primera de Europa.
Por áreas de actividades, el negocio de generación y comercialización de las eléctricas en España procuró un beneficio de 860 millones de euros, un 63% menos que en el ejercicio anterior.Frente a estas ganancias, la actividad de distribución se convirtió en 2011 en la más rentable durante el pasado ejercicio, al generar un beneficio de 2.203 millones, un 12% menos que en el año anterior.Las eléctricas alcanzaron una cifra de negocios de 24.993 millones, un 6,8% más, por su actividad en España, después de haber invertido 3.202 millones durante el ejercicio, frente a los 4.380 millones del año anterior. La deuda de estas compañías ascendió a 42.706 millones.
De los ingresos obtenidos, la mayor parte, 18.493 millones, procedieron del mercado liberalizado, mientras que 9.937 millones se obtuvieron mediante la venta de electricidad a tarifa. Las primas al régimen especial procuraron ingresos por 857 millones.
Por otro lado, a cierre de 2011 la potencia instalada total del parque eléctrico español alcanzó 105.205 megavatios (MW), 3.000 MW más que en el ejercicio anterior, y se ha incrementado en 32.200 MW desde 2004.
El consumo eléctrico de 2011 cayó un 2,7% y se situó en 248.390 millones de kilovatios hora (kWh), lo que supone el nivel más bajo desde el ejercicio 2004.
Por otro lado, a cierre de 2011 la potencia instalada total del parque eléctrico español alcanzó 105.205 megavatios (MW), 3.000 MW más que en el ejercicio anterior, y se ha incrementado en 32.200 MW desde 2004.
El consumo eléctrico de 2011 cayó un 2,7% y se situó en 248.390 millones de kilovatios hora (kWh), lo que supone el nivel más bajo desde el ejercicio 2004.
fuente: expansion.com