martes, 19 de marzo de 2013

Andalucía produce electricidad "eólica" para 1,4 millones hogares

 Andalucía produce electricidad "eólica" para 1,4 millones hogares.
Andalucía cuenta con 3.250 megavatios (MW) eólicos instalados que producen 6,8 millones de megavatios hora (MWh), el equivalente a las necesidades energéticas de 1,4 millones de hogares, según datos de la Agencia Andaluza de la Energía, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.
Gracias a esta energía limpia, se está evitando la emisión anual a la atmósfera de casi 2,5 millones de toneladas de CO2, como si se retirasen de la circulación un millón y medio de vehículos, ha informado la Consejería en un comunicado.
La comunidad andaluza es la región que más ha crecido en los últimos cuatro años en potencia eólica instalada al pasar de 605 megavatios en funcionamiento en 2007, correspondientes a 41 parques eólicos, y 3.250 MW eólicos en un total de 146 parques instalados y algunas instalaciones minieólicas aisladas (con 0,23 MW en total) en 2012.
Este desarrollo eólico ha permitido que Andalucía se sitúe como la cuarta comunidad con mayor potencia eólica total conectada a red, por detrás de Castilla y León (5.108 MW), Castilla la Mancha (3.715 MW) y Galicia (3.275 MW).
Esto significa que la región ha logrado multiplicar por cinco la potencia instalada en los últimos cinco años.
El fuerte crecimiento de esta tecnología ha permitido que la energía eólica aporte en Andalucía el 55 % del total de la generación eléctrica con fuentes renovables, siendo la tecnología que mayor aportación realiza, seguida de la termosolar, responsable de un 16 % de la producción eléctrica renovable en la Comunidad.

Según la nota, en fase de ejecución hay actualmente 87 MW, correspondientes a tres parques eólicos, localizadas en las provincias de Granada y Málaga, y aportarán energía suficiente para abastecer las necesidades eléctricas de 37.000 hogares.
Con ellas se evitará la emisión de más de 63.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, como si se retirasen 40.000 vehículos de la circulación.
Las nuevas instalaciones supondrán una potencia adicional de 17 MW en Granada y de 70 MW en Málaga.