El recibo de la luz registrará en abril su mayor bajada de los últimos dos años.
Caída de la demanda
Fuentes del mercado han explicado que la bajada de precios de estos días en la electricidad responde a factores como una menor demanda y a una mayor contribución de las energías renovables relacionada por la meteorología.La paradoja es que esta menor demanda y mayor contribución renovable que abarata el mercado eléctrico tendría que encarecer al mismo tiempo la otra parte del recibo, la de los costes regulados, ya que la caída del consumo reduce los ingresos necesarios para responder a las previsiones de costes, mientras que las tecnologías verdes aumentan las primas.
Este descenso de ingresos e incremento de costes regulados da origen precisamente al déficit de tarifa, que es una deuda del sistema eléctrico de 28.000 millones cuyo importe, según las previsiones de Industria, debería dejar de aumentar en 2013.
En este sentido, la puja celebrada este miércoles es la primera que se celebra desde que el pasado 1 de enero comenzasen a aplicarse los nuevos impuestos eléctricos, que incluyen una tasa del 7% a la producción y gravámenes para algunas de las tecnologías que, como el gas, tienen carácter marginalista y, tal y como ha advertido el propio sector, acaban condicionando el precio final del mercado.
Este descenso de ingresos e incremento de costes regulados da origen precisamente al déficit de tarifa, que es una deuda del sistema eléctrico de 28.000 millones cuyo importe, según las previsiones de Industria, debería dejar de aumentar en 2013.
En este sentido, la puja celebrada este miércoles es la primera que se celebra desde que el pasado 1 de enero comenzasen a aplicarse los nuevos impuestos eléctricos, que incluyen una tasa del 7% a la producción y gravámenes para algunas de las tecnologías que, como el gas, tienen carácter marginalista y, tal y como ha advertido el propio sector, acaban condicionando el precio final del mercado.