Los aislamientos térmicos, la renovación de fachadas y cubiertas, y el aprovechamiento de la energía natural reducen más de un 20% el gasto energético
Expertos en la materia analizarán la situación que atraviesan los centros deportivos y buscarán soluciones que eviten el cierre derivado de las dificultades en el pago de la factura energéticaEs por ello que desde GrupoSimec Energía se ha organizado Sport Energy, la I Jornada sobre Gestión Energética dirigida a profesionales y empresas que gestionan centros deportivos, con el objetivo de crear un foro de debate y análisis, en el que los numerosos expertos que participarán como ponentes aportarán soluciones para mejorar la gestión y reducir los gastos de manera efectiva.
Así, el próximo 7 de noviembre el Buesa Arena, en Vitoria-Gasteiz, acogerá esta jornada para la que continúa abierto el período de inscripciones, que contará con un amplio programa de ponencias y talleres prácticos y que culminará disfrutando del mejor baloncesto, con el partido de Euroliga que enfrentará al Laboral Kutxa con el Estrella Roja de Belgrado.
En este sentido, la jornada arrancará con una ponencia en la que se analizará la situación del sector energético y cómo está repercutiendo en los balances y en la situación económica de los centros deportivos, al tiempo que se abordarán aspectos relacionados con la gestión de la energía que se está llevando a cabo en los centros deportivos. Una conferencia que se ilustrará con un caso ejemplar como es el del Baskonia, club de baloncesto cuyo modelo de gestión económica y empresarial le ha reportado grandes beneficios.
Asimismo, durante la sesión matinal también se plantearán las posibilidades que tiene un centro o instalación deportiva de reducir su factura energética, por reducir el coste de la energía o por reducir su consumo. Los tres bloques en los que se profundizarán contemplan el ámbito eléctrico, el ámbito térmico y las soluciones pasivas y de rehabilitación.
Entre los nombres propios de la jornada estarán el de Marta Epelde, arquitecto técnico, máster en Bio-construcción por el Instituto de Bio-construcción y Ecología de Neubeuern (Alemania) y experta en eficiencia energética en edificación por parte de Kursaal Rehabilitaciones Integrales; Iñaki Arriba, responsable de la Agencia de la Energía del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz; Jesús Vázquez, gerente del club de baloncesto Baskonia Laboral Kutxa; o Carles Farré, ingeniero y responsable de la delegación del Mediterráneo de FNeNERGÍA, entre otros.
Por otra parte, “Sport Energy nace con el espíritu de ser un foro de unión del sector, por lo que parte fundamental de la jornada serán las mesas de trabajo que acerquen de manera directa a los gestores de centros deportivos con los expertos, con el objetivo de guiarlos de manera personal en el proceso de trabajo, aclarando dudas y solventando las consultas que puedan surgirle a cada uno de los asistentes”, explica Luis María Sánchez, CEO de GrupoSimec Energía y ponente en la Jornada.
En este sentido, los grupos de trabajo, con los que finalizará la sesión matinal, se centrarán en temas como potencia eléctrica, iluminación, soluciones con gas natural y biomasa, equipos térmicos de alto rendimiento, micro-cogeneración y monitorización, así como rehabilitación y soluciones pasivas, entre otros.
La tarde contará con interesantes visitas que permitirán ver la aplicación de técnicas, herramientas y sistemas de gestión energética con una visita a las instalaciones de Bakh, ciudad deportiva Baskonia, y a las instalaciones del Buesa Arena.
Los interesados en participar en Sport Energy pueden inscribirse a través de su página web, sportenergy.es, donde también pueden consultar el programa del evento y toda la información relacionada.
Sport Energy cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Gashogar, Altare Energía, Baskonia Vitoria-Gasteiz, Comav y FNeNERGÍA, Unidad de Negocio de GrupoSimec Energía especializada en eficiencia energética.