Nueva directiva para actualizar el marco legal relativo a la eficiencia energética en la Unión Europea.
La eficiencia energética es uno de los objetivos principales de la estrategia de la Unión para el empleo y el crecimiento inteligente, sostenible e integrador (Estrategia Europa 2020) y también para la estrategia de desarrollo sostenible de Euskadi (EcoEuskadi 2020).
Con el objetivo de actualizar el marco legal de la Unión en materia de eficiencia energética y conseguir el objetivo de llegar a 2020 con un ahorro del 20% en el consumo de energía de la unión, el Parlamento y el Consejo europeos han aprobado la Directiva 2012/27/UE de 25 de octubre de 2012 relativa a la eficiencia energética. La norma modifica las Directivas 2009/125/CE y 2010/30/UE de ecodiseño y etiquetado de productos relacionados con la energía, y deroga las Directivas 2004/8/CE y 2006/32/CE sobre cogeneración y sobre la eficiencia del uso final de la energía y los servicios energéticos respectivamente.
Entre las obligaciones de la Directiva se establecen objetivos para la renovación energética de edificios públicos (artículo 5) así como para las de productos, servicios y edificios de los organismos públicos (artículo 6) o la contratación de servicios energéticos (artículo 18).
La Directiva sirve de apoyo a líneas de actuación previstas en la estrategia EcoEuskadi 2020 y se está tomando en consideración en la revisión del manual práctico para la compra y contratación pública verde por las administraciones vascas publicado por Ihobe.